‘Tiburón’, el primer gran blockbuster del cine, cumple 50 años

Hace 50 años, en 1975, llegaba a los cines Tiburón, una película que marcaría un antes y un después en la industria cinematográfica. La historia se sitúa en un apacible pueblo costero del este de Estados Unidos, donde un enorme tiburón blanco comienza a atacar a los bañistas. A pesar del peligro, las autoridades locales deciden mantener las playas abiertas para no afectar al turismo. Pero el terror se intensifica tras nuevos ataques, lo que lleva a un equipo formado por un oceanógrafo, un cazador de tiburones y el jefe de policía a embarcarse en una peligrosa misión para atrapar al depredador.

Lo que comenzó como un rodaje planificado para 55 días terminó extendiéndose a 159triplicando además el presupuesto inicial hasta alcanzar los 10 millones de dólares. Para dar vida al monstruo marino, se construyeron tres modelos mecánicos del tiburón, apodado “Bruce”, cada uno con funciones específicas: uno abierto por el lado derecho, otro por el izquierdo y un tercero completamente desnudo de su piel exterior. Cada uno costó cerca de 250.000 dólares, una cifra elevada para la época.

Tiburón no solo fue un éxito comercial, sino que cambió las reglas del juego en Hollywood. Su impacto fue tan grande que dio origen al concepto de “blockbuster”. Películas de alto presupuesto destinadas a atraer a grandes masas de espectadores y dominar la taquilla. A partir de entonces, los estudios comenzaron a enfocar sus esfuerzos en este tipo de superproducciones, convirtiendo a Spielberg en una figura clave del cine moderno.

El impacto económico de Tiburón fue arrollador. En Estados Unidos, recaudó 129 millones de dólares, lo que la convirtió en la película más taquillera del momento. En España recaudó más de 363 millones de pesetas y se convirtió en el mayor éxito cinematográfico del año.

La película no solo conquistó al público, sino también a la crítica. En 1975, recibió tres premios Oscar en las categorías de mejor montaje, mejor banda sonora y mejor sonido, además de una nominación a mejor película.

Aunque Tiburón dejó una huella imborrable en la historia del cine, también generó consecuencias inesperadas. La película infundió un temor generalizado a los tiburones, alimentando una imagen negativa de estos animales y provocando un aumento en su caza. La publicidad que recibió convirtió a estos depredadores marinos en villanos de la cultura popular.

Deja un comentario