La ciencia lo confirma: Estamos hechos de polvo de estrellas

Suena a poesía pura pero es algo que hace tiempo veníamos sospechando y es que estamos (casi) hechos de la misma materia de las que están hechas las estrellas, y no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia.

La posibilidad de estar literalmente conformados por «polvo de estrellas» es una de las ideas más hermosas y poéticas que la ciencia haya establecido. A través de los siglos más de una voz advirtió esta constitución sideral en el ser humano: «Sé humilde pues está hecho de tierra. Sé noble pues está hecho de estrellas «, reza un antiguo proverbio serbio.

A principios del siglo XX Aleister Crowley promovía la idea de que «cada hombre y cada mujer es una estrella», mientras que en los tiempos más próximos, el rockstar del cosmos, Carl Sagan, advirtió: «El cosmos está también dentro de nosotros. Estamos hechos de la misma sustancia que las estrellas».

Si bien desde hace décadas la ciencia ya había insinuado la veracidad de esta idea, en 2010 un profesor de astronomía de la Universidad de Arizona, Chris Impey, fue categórico al confirmar que toda la materia orgánica que contiene carbono, se produjo originalmente en las estrellas.

El lienzo más antiguo del universo estuvo conformado principalmente por helio e hidrógeno, mientras que el resto de los componentes se crearon, y diseminaron, vía explosiones de supernovas –y así llegaría este polvo de estrellas a la Tierra. Todos los átomos pesados, incluidos oxígeno, nitrógeno y carbono, es decir buena parte de nuestra materia prima, fueron creados por una generación anterior de estrellas, latentes hace unos 4,500 millones de años.

Somos, casi por completo, polvo de estrellas

Un análisis reciente de la información obtenida mediante el programa de exploración Sloan Digital Sky Survey, logró ubicar en 150 mil estrellas dentro de la Vía Láctea, los elementos que fungen como materia prima de la vida en la Tierra (carbono, hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y sulfuro). Lo anterior arrojó la conclusión de que el 97% de la masa del cuerpo humano está conformada por materia procedente de las estrellas.

“Por primera vez podemos estudiar la distribución de elementos a lo largo de la galaxia. Los elementos que medimos incluyen a los átomos que conforman el 97% de la masa del cuerpo humano” afirmó en un comunicado de prensa del SDSS Sten Hasselquist, de la Universidad Estatal de Nuevo México.

De acuerdo con el estudio, los seres humanos y las estrellas están compuestos de los siguientes elementos:

  • Hidrógeno en el cerebro
  • Carbono en las células
  • Oxígeno en los pulmones
  • Fósforo en los huesos
  • Nitrógeno en el ADN de la sangre
  • Azufre en el cabello, piel y uñas
  • Otros elementos como: sodio, hierro y zinc

Aunque los elementos pueden estar más presentes en determinados órganos o zonas corporales, lo cierto es que  todos los elementos se encuentran en todo el cuerpo humano.

Este estudio pudo constatar, además, que los elementos esenciales para la vida, como hidrógeno, nitrógeno, oxígeno, fósforo y azufre prevalecen más en las estrellas que en el centro de la galaxia.

Para llegar a esta conclusión, los científicos utilizaron la técnica conocida como espectroscopia, que analiza la longitud de onda de la luz reflejada por cada elemento y permite distinguir la marca que dejan a través de su emisión.

De acuerdo con la astrónoma Jennifer Johnson, autora del hallazgo, hacer un mapeo de los principales elementos del cuerpo humano en las estrellas es de gran interés científico. Esta revelación permite ver dónde y cuándo la vida pasó a tener los elementos necesarios para evolucionar en la galaxia.

Deja un comentario